Microsoft Office 365 ofrece herramientas muy potentes, pero la mayoría de nosotros solo necesitamos las más básicas, como Word, Excel y PowerPoint. Y para ese uso, el costo de la suscripción puede parecer un poco elevado.
¿Quizás te has preguntado si existe alguna forma de obtener herramientas similares sin tener que pagar? ¡Te tengo buenas noticias! Existen muchas alternativas gratuitas.
Pero con tantas opciones disponibles, ¿cómo saber cuáles realmente valen la pena? Ahí es donde entro yo. ¡Sigue leyendo para descubrir las mejores alternativas gratuitas a Microsoft Office 365!
Resumen Rápido
Busqué las herramientas mejor calificadas en cada plataforma, revisé las opiniones de los usuarios y pasé horas probándolas. Ahora, he reducido la lista a las 5 mejores alternativas gratuitas.
Cada una tiene sus propias fortalezas, pero todas comparten el objetivo de satisfacer tus necesidades básicas de ofimática. Puedes echar un vistazo al resumen rápido para conocer la información clave de cada una.
Ideal para | Características Destacadas | Principales Desventajas | |
---|---|---|---|
WPS Office | Ideal para profesionales que buscan una experiencia ligera, similar a la de Microsoft, con una sólida compatibilidad y herramientas para PDF. | La experiencia de usuario más parecida a MS Office Múltiples plantillas | Las funciones avanzadas de PDF, como la edición, requieren una suscripción |
Google Docs, Sheets y Slides | Ideal para la colaboración en tiempo real y la integración con Google Workspace. | Colaboración y opciones para compartir fluidas Guardado automático e historial de versiones | Funcionalidad sin conexión limitada Preocupaciones de privacidad con el almacenamiento en la nube Problemas de compatibilidad |
OnlyOffice | Ideal para equipos profesionales que necesitan una colaboración robusta y compatibilidad con Microsoft Office. | Experiencia de usuario similar a MS Office Plugins personalizados | Funcionalidad limitada en la versión gratuita Curva de aprendizaje más pronunciada para funciones avanzadas |
LibreOffice | Ideal para entusiastas del código abierto y usuarios sin conexión o con acceso limitado a internet. | Interfaz de usuario personalizable | Algunos problemas de compatibilidad con documentos complejos de MS Office La interfaz de usuario puede ser confusa para los principiantes |
Apache OpenOffice | Ideal para tareas básicas en sistemas más antiguos, aunque menos pulido que LibreOffice. | Totalmente gratuito e impulsado por la comunidad | Desarrollo más lento en comparación con otras alternativas Diseño de interfaz de usuario anticuado |
A continuación, puedes explorar estas alternativas en detalle.
1. WPS Office
Ventajas | Desventajas |
---|---|
|
|
WPS Office, lanzado en 1989, es una alternativa gratuita y sumamente ligera a Microsoft Office, ideal tanto para dispositivos nuevos como para los más antiguos. Incluye Writer, Presentation y Spreadsheets, además de un completo kit de herramientas para PDF integrado que te permite editar, firmar y convertir archivos PDF con total facilidad.
Su intuitiva interfaz es muy similar a la de Microsoft Office, lo que facilita enormemente su uso, y además es compatible con la práctica multitarea por pestañas. WPS Office funciona en prácticamente todas las plataformas, incluyendo Windows, macOS, Linux, iOS, Android y navegadores web. Además, WPS Office está disponible en una gran variedad de idiomas.
Es compatible con múltiples formatos de archivo, incluyendo los de MS Office, para garantizar una compatibilidad impecable. También ofrece 1 GB de almacenamiento gratuito en la nube para sincronizar y compartir archivos sin complicaciones. Su rica biblioteca de plantillas y herramientas innovadoras, como la grabación de pantalla y el OCR, también la hacen destacar sobre otras alternativas similares.
Sin embargo, algunas funciones avanzadas de PDF requieren una suscripción. Y ofrece herramientas de colaboración menos robustas en comparación con Google Docs.
2. Google Docs, Sheets y Slides
Ventajas | Desventajas |
---|---|
|
|
Google Workspace, que incluye Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones, es una suite de ofimática totalmente basada en la nube. Se caracteriza por su capacidad de colaboración en tiempo real y su función de guardado automático en Google Drive, lo que facilita el acceso y evita la pérdida de datos. Puede registrar cambios y permite restaurar versiones anteriores, lo que la hace ideal para el trabajo en equipo. También cuenta con prácticas aplicaciones móviles.
Sin embargo, carece de funciones avanzadas como formatos detallados, fórmulas complejas y animaciones, en comparación con Microsoft Office. La interfaz basada en navegador puede sentirse menos robusta, y el modo sin conexión tiene limitaciones.
Aunque admite la importación y exportación de archivos de Microsoft, pueden surgir problemas de formato con archivos complejos. Almacenar archivos en la nube también puede generar preocupaciones sobre la privacidad.
3. OnlyOffice
Ventajas | Desventajas |
---|---|
|
|
OnlyOffice es una suite de ofimática integral con herramientas de edición, colaboración y gestión de proyectos. Incluye alternativas a Word, Excel y PowerPoint, ofreciendo una excelente compatibilidad con los formatos de Microsoft Office (DOCX, XLSX, PPTX). Los plugins personalizados, como las herramientas de CRM y correo, añaden una increíble flexibilidad.
Su potente versión en la nube admite la coedición en tiempo real, comentarios y seguimiento de cambios, lo que la hace ideal para equipos remotos. Sin embargo, configurar el entorno en la nube puede ser más complejo que con Google Docs. Aunque la versión de escritorio es gratuita, las funciones avanzadas como la colaboración en la nube requieren una suscripción.
En comparación con alternativas más ligeras, OnlyOffice exige más recursos del sistema, lo que la hace más lenta en dispositivos antiguos. Además, su limitada cantidad de plantillas puede no ser adecuada para usuarios que necesitan opciones de diseño rápidas.
4. LibreOffice
Ventajas | Desventajas |
---|---|
|
|
LibreOffice es una suite de ofimática gratuita y de código abierto que ofrece Writer, Calc, Impress y más, como alternativas a Word, Excel y PowerPoint. Es altamente compatible con los formatos de Microsoft Office y funciona en múltiples plataformas, incluyendo Windows, macOS y Linux. Con su funcionalidad sin conexión y sus amplias opciones de personalización, es una opción flexible para usuarios con acceso limitado a internet.
Sin embargo, los formatos complejos y las macros pueden no transferirse perfectamente desde MS Office, lo que puede ser un problema en entornos de colaboración. La interfaz se siente menos moderna que la de MS Office o WPS Office, lo que requiere un periodo de adaptación para los nuevos usuarios. Además, carece de servicios en la nube integrados, lo que hace que la colaboración en línea sea menos fluida.
5. Apache OpenOffice
Ventajas | Desventajas |
---|---|
|
|
Apache OpenOffice es una suite de ofimática gratuita y de código abierto con herramientas para el procesamiento de textos, hojas de cálculo y presentaciones. Ofrece total compatibilidad con los formatos de archivo de Microsoft Office, lo que facilita abrir y editar archivos DOCX, XLSX y PPTX. OpenOffice también admite extensiones y plantillas adicionales para una mayor personalización, como la extensión de diccionario o la de importación de PDF.
A diferencia de las alternativas basadas en la nube, OpenOffice funciona sin conexión, lo cual es ideal para usuarios con acceso limitado a internet, pero requiere soluciones de terceros para el almacenamiento en la nube y la colaboración. Carece de funciones avanzadas como macros y herramientas de datos que sí se encuentran en MS Office.
Además, su interfaz anticuada puede dar lugar a una mala experiencia de usuario. Aunque es compatible con los formatos de MS Office, los formatos complejos no siempre se transfieren a la perfección, lo que puede causar problemas de compatibilidad en entornos de colaboración.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
En este artículo, te hemos presentado las 5 mejores alternativas gratuitas a Microsoft Office 365. Estas alternativas incluyen WPS Office, LibreOffice, Google Docs, Apache OpenOffice y OnlyOffice. Cada una de ellas tiene sus propias características.
Al momento de decidir cuál es la más adecuada para ti, piensa en cuáles son tus necesidades. Puedes elegir WPS Office por su cómoda experiencia de usuario, o Google Workspace por su funcionalidad de colaboración en línea. A veces, puede que incluso descubras que la suscripción de pago vale más la pena si lo que buscas es utilizar funciones avanzadas. Todo depende de tus necesidades personales.
Y si no tienes una idea clara, puedes probar WPS Office primero. Es 100 % compatible con MS Office y tiene las funcionalidades más parecidas a las de Microsoft Office, pero sin costo alguno. ¡Solo tienes que hacer clic en el botón de descarga y probarla!