La reciente subida de precios de Microsoft 365 ha disparado sus tarifas en más de un 42%. No todos los usuarios pueden hacer frente a esta subida de precios, y por eso conviene buscar alternativas económicas a Microsoft 365 para bajar costos en software de oficina. Exploramos las principales opciones que tiene su disposición, y analizamos hasta qué punto es conveniente deshacerse de las aplicaciones con Copilot integrado.
El aumento de tarifa de Microsoft 365
Tanto los usuarios particulares como las empresas que tenían contratada una suscripción de Microsoft 365 se encontraron a comienzos de año con el anuncio de las próximas subidas en sus cuotas. No se trata de una noticia agradable, sobre todo si consideramos que el costo de las cuotas ya era bastante alto. Pero lo peor es que el incremento supera el 42% con respecto al precio anterior, llegando a una tarifa mínima de 99,99 € / año.
La razón de este aumento de precios por parte de Microsoft cabe buscarla en la implementación de Microsoft Copilot en el software de Office. Microsoft Office ahora dispone de una inteligencia artificial integrada que puede agilizar ciertas tareas, pero sus usos potenciales son bastante limitados si los comparamos con el incremento de tarifas propuesto por Microsoft 365 tanto para particulares como para empresas.
No es de extrañar entonces que muchos usuarios quieran evitar el aumento de Microsoft 365, ya sea tratando de contratar una versión de la suite que no incluya Copilot, o bien optando por alternativas económicas a Microsoft 365 como WPS Office. Sin embargo, la primera opción solo está disponible para los usuarios que ya tenían contratado el plan antes de 2025. Quienes quieran contratarlo a partir de ahora, solo podrán hacerlo con Copilot integrado.
El empuje de Microsoft con la IA
Microsoft lleva alrededor de dos años trabajando en la inteligencia artificial de Copilot para rentabilizar su inversión de más de 10.000 millones de dólares en OpenAI, la empresa que lanzó ChatGPT a finales de 2022. Esta inversión de Microsoft permite a la empresa utilizar la tecnología de OpenAI para integrarla en sus propios productos, si bien las especificaciones de este acuerdo siguen sin estar del todo claras.
Sea como sea, Microsoft ahora les da la posibilidad a los usuarios de aprovechar la IA de Copilot en aplicaciones como Word, PowerPoint o Excel, de manera que pueden realizar resúmenes de contenido, redactar textos a partir de 'prompts', o incluso transcribir lo que se dice durante las reuniones de Microsoft Teams. Son características razonablemente útiles que pueden merecer la pena para algunos usuarios, pero no para todos.
La imposibilidad de elegir
El problema que ven muchos usuarios particulares y empresas es que Microsoft no da la posibilidad de elegir entre una suite de Office con IA o sin IA. Cualquiera que quiera contratar Microsoft 365 en lo sucesivo deberá hacer frente al pago de la suite al completo con la IA de Copilot, algo que no todo el mundo está dispuesto a hacer. Además de tratarse de una diferencia de precio considerable, la IA también puede interferir en ciertas tareas.
Por ejemplo, en el entorno académico está estrictamente prohibido usar la IA tanto para redactar trabajos o ensayos como a la hora de resumir o interpretar textos. Y también hay prohibiciones similares establecidas en muchas compañías. Los usuarios que trabajan en estos entornos, sencillamente pueden verse perjudicados ante la obligación de tener que trabajar con una suite de ofimática que tiene una IA integrada como Copilot.
¿Cómo evitar el aumento de precio de Microsoft 365?
Si ya tienes una cuenta en Microsoft 365, todavía es posible mantener tu suscripción anterior sin inteligencia artificial. Para esto debes ir a tu cuenta de Microsoft, después a la sección ‘Suscripciones’, y finalmente pulsar el botón ‘Cancelar suscripción’. No te preocupes, porque no se cancelará automáticamente. En lugar de esto, Microsoft te ofrecerá varios planes alternativos que no estaban disponibles en primera instancia.
Aquí podrás elegir un plan llamado ‘Microsoft 365 Clásico’, que es esencialmente el plan que ya tenías: es decir, no tiene la IA de Copilot integrada. Pulsa entonces en el botón ‘Cambiar de plan’ y entonces Microsoft mantendrá tu suscripción sin IA al precio anterior. Por desgracia, el proceso es así de complejo, ya que Microsoft actualiza a sus usuarios de forma automática al nuevo plan de suscripción, pero por lo menos sigue siendo posible conservar el plan clásico.
Ahora bien, esta opción solo está disponible para los suscriptores que ya tienen un plan de Microsoft 365 contratado. Si tienes la intención de contratar Microsoft 365 por primera vez, esta opción no estará disponible para ti, así que tu única alternativa será pagar por la inteligencia artificial de Copilot u optar por suites alternativas como WPS Office.
La alternativa de WPS Office
Tanto quienes no quieren contar con una IA integrada en su suite de Office como quienes buscan bajar costos en software de oficina, encuentran en WPS Office una alternativa ideal para sus necesidades. A diferencia de lo que ocurre con la suite de Microsoft 365, la suite de WPS Office sí que permite elegir entre diferentes planes en función de nuestras necesidades. Incluir o no la inteligencia artificial es enteramente opcional.
Quienes tienen un presupuesto ajustado se alegrarán de saber que WPS Office puede emplearse de manera completamente gratuita en su versión básica. Esto nos permite trabajar con documentos de Word, Excel y PowerPoint de manera mucho más económica. Y si además necesitamos herramientas como el almacenamiento en la nube, las plantillas profesionales o la edición PDF, tendremos acceso a ellas por solo 39,99 € / año del plan Pro.
En cuanto a la inteligencia artificial, WPS Office también dispone de herramientas de IA avanzada. Estas se contratan en un plan aparte, que puede combinarse o no con el plan Pro según nuestras preferencias. La IA de WPS Office nos permite resumir, corregir o traducir documentos de Word, redactar texto a partir de nuestras instrucciones, e incluso chatear con documentos PDF para optimizarlos de forma inteligente.
Ventajas de WPS Office frente a Microsoft 365
Los usuarios de WPS Office valoran especialmente que esta suite de ofimática disponga de una interfaz muy similar a la de Microsoft Office. De esta manera tienen la opción de trabajar con sus documentos de Word, Excel o PowerPoint igual que si estuvieran en Microsoft Office, y, de hecho, son muchos los usuarios que consideran que la interfaz de WPS Office es incluso más intuitiva que la de la suite de Microsoft.
Además, WPS Office incorpora un editor PDF que permite editar el texto de los documentos, incluso cuando se encuentra escaneado desde un papel. Este editor PDF también se puede emplear para reemplazar imágenes, ajustar márgenes, y realizar muchas otras modificaciones en los documentos. Se trata de una herramienta esencial tanto para usuarios particulares como para empresas.
Entre las principales características de WPS Office que le dan ventaja ante Microsoft 365 destacan todas estas:
✔ Tres planes diferentes: Gratis, Pro, Pro+AI.
✔ Interfaz similar a la de Microsoft Office.
✔ Compatibilidad 100% con Office.
✔ 20 Gb de almacenamiento en la nube.
✔ Editor PDF incluido en el plan Pro.
✔ Plantillas profesionales para Word, Excel y PowerPoint.
✔ IA de última generación.
La alternativa de las aplicaciones de código abierto
Por otra parte, también es posible bajar costos en software de oficina recurriendo a soluciones de código abierto como LibreOffice. Estas aplicaciones tuvieron un cierto momento de popularidad hace ya más de una década, y siguen estando mantenidas por algunos programadores voluntarios. Se utilizaron sobre todo en el entorno académico y escolar, pero lo cierto es que hace ya varios años que están bastante desfasadas.
Tanto Microsoft Office como después WPS Office continuaron evolucionando, y los usuarios terminaron optando por una de estas dos suites en la mayoría de los casos. Entre ambas, WPS Office está ganando cada vez más tracción ante problemas como el incremento de precios de Microsoft o la imposición de la IA de Copilot. Por eso cada vez más usuarios optan por WPS Office como la solución ideal a sus necesidades de ofimática.
WPS Office es la mejor de las alternativas económicas a Microsoft 365
Entre todas las alternativas disponibles para Microsoft 365, WPS Office se consolida como una de las mejores opciones porque les da a los usuarios la elección de decidir cómo quieren trabajar. Al descargar WPS Office puedes decidir si quieres hacer uso de la versión gratuita de la suite o si prefieres optar por la versión Pro desde apenas 39,99 € / año. Luego, si también quieres la IA de WPS, podrás contratarla fácilmente para añadirla a tu plan.
Con WPS Office podrás continuar trabajando con tus documentos de Word, Excel o PowerPoint como ya venías haciéndolo en Microsoft 365, y además disfrutarás de hasta 20 Gb de almacenamiento en la nube con el plan Pro. ¡Si no quieres hacer frente al pago de los 99,99 € / año de Microsoft 365, todavía estás a tiempo de cancelar esa suscripción y pasarte a WPS Office para seguir trabajando sin gastar de más!
Resumen
Cada vez son más las empresas y particulares que buscan evitar el aumento de Microsoft 365 tras la implementación de Copilot en la suite de Office. Si necesitas bajar costos en software de oficina, considera descargar la suite de WPS Office para disfrutar de un entorno de trabajo mucho más conveniente y económico. ¡Además, si quieres incorporar después la IA más avanzada a tu suite de WPS Office, podrás hacerlo fácilmente!