Catálogo

Subida de precio de Microsoft 365: ¿Te conviene pagar el precio de Copilot AI?

Enero 19, 2025 25 views

En 2025, los precios de Microsoft 365 se han disparado como nunca antes. Ahora hay que pagar 99,99 € / año para tener acceso a un plan básico de Microsoft 365, pero las características de la IA de Copilot no merecen la pena para todo el mundo. Considerando el precio de Copilot AI, puede resultar más conveniente pasarse a una suscripción Pro de WPS Office por solo 39,99 € / año.

100% seguro

La subida de precio de Microsoft 365

La integración de Copilot IA en Microsoft 365 ha sido el detonante de un incremento de precios extraordinario en la suite de Office. Hablamos de un aumento de un 42% en el plan personal, que pasa de costar 69,99 € / año a tener un precio de 99,99 € / año. Esta subida era inesperada por parte de los usuarios, que han inundado los foros de internet preguntando los motivos del incremento y si realmente era necesaria una subida así.

Lo cierto es que Microsoft parece decidida a incorporar Copilot a sus productos, pero el desarrollo y el mantenimiento de una inteligencia artificial no resulta barato. Estos costes extra se están trasladando a los consumidores, que se preguntan si realmente merece la pena pagar el precio de Copilot AI para contar con una IA integrada en aplicaciones como el Word, Excel, PowerPoint o Outlook.

Si te encuentras en una situación similar y te estás planteando si deberías realizar el pago o no de esta nueva tarifa de Microsoft 365 Copilot, primero deberías conocer más al detalle cuáles son las funciones que te ofrece Copilot, para luego decidir si efectivamente quieres pagar la nueva tarifa u optar por alternativas a Copilot AI. De este modo podrás ahorrar en la suscripción a Microsoft 365 sin renunciar a las funciones que realmente piensas usar.

¿Qué es Copilot IA en Microsoft 365 y por qué cuesta tanto?

Copilot es el nombre que Microsoft ha decidido darle a su herramienta primaria de inteligencia artificial. Se integró en primera instancia reemplazando a Cortana en la barra de tareas de Windows, y recientemente Microsoft ha desplegado Microsoft 365 Copilot para integrar esta inteligencia artificial en las distintas aplicaciones de Microsoft Office. Ahora bien, la clave para determinar si conviene pagar por Copilot o no pasa por entender sus funciones.

La base de la inteligencia artificial de Copilot proviene de la tecnología de OpenAI, la empresa que desarrolló el modelo de lenguaje ChatGPT. Al integrarse en las aplicaciones de Office, Copilot trabaja de forma predominante con el contenido de los documentos, de manera similar a como podríamos hacerlo cargando un documento en ChatGPT. Las principales características que ofrece Copilot por aplicación son:

  • Microsoft Word. La integración de Copilot en Microsoft Word es probablemente la más utilizada por los usuarios. Copilot permite realizar resúmenes de documentos, corregir la gramática o incluso redactar contenidos siguiendo los 'prompts' de texto de los usuarios. Sin embargo, no presenta funciones para la optimización del diseño o el formato de los documentos.

  • Microsoft Excel. En Microsoft Excel se puede utilizar Copilot para agilizar el proceso de selección de fórmulas y para optimizar la gestión de presupuestos. Además, al abrir una hoja de cálculo con Excel, Copilot puede identificar tendencias y generar gráficos en función de los datos presentados.

  • Microsoft PowerPoint. En PowerPoint, Copilot sí que ofrece algunas funciones de diseño para optimizar la presentación de las diapositivas e incluso para generarlas desde cero a partir de 'prompts' de texto. Además, Copilot también puede resumir las presentaciones extensas para facilitar su comprensión.

  • Microsoft Outlook. La opción de resumen de contenidos también está entre las más destacadas de Microsoft Outlook, de manera que permite a los usuarios entender mejor el contenido de los correos electrónicos que reciben. También es posible utilizar Copilot para redactar respuestas inteligentes de forma automática.

  • Microsoft Teams. En Microsoft Teams, Copilot puede transcribir el contenido de las reuniones, y luego puede resumirlo para facilitar el trabajo. Además, antes de la reunión, Copilot también puede distribuir breves informes sintetizando las principales claves del encuentro para que todo el mundo esté al día.

100% seguro

¿Merece realmente la pena pagar de más por estas funciones?

Si bien hasta cierto punto algunas de estas funciones son de cierta utilidad, lo cierto es que en muchos otros casos no son fácilmente aprovechables. Por ejemplo, el uso de Copilot durante la redacción de trabajos académicos o informes empresariales podría ser contraproducente, ya que resulta habitual que se plantee la exigencia de trabajar de forma manual. Además, los resúmenes de los correos o las reuniones podrían obviar contenidos importantes.

En caso de que no necesitemos la inteligencia artificial, no merece la pena proceder al pago de las nuevas tarifas de Microsoft 365. En lugar de esto, es preferible hacer uso de alternativas a Copilot AI como WPS Office, una suite de ofimática que nos permite trabajar de forma más directa con los documentos de Word, Excel o PowerPoint, y que además nos da la oportunidad de hacerlo de forma gratuita si no necesitamos sus funciones Pro.

La mejor alternativa a Microsoft 365 con Copilot: WPS Office

WPS Office es una suite de ofimática que ya lleva varios años en circulación y que ha atraído de forma considerable el interés de miles de usuarios gracias a su facilidad de uso y a su compatibilidad plena con los documentos de Word, PowerPoint y Excel. Una de las principales ventajas de WPS Office es que se trata de una suite de ofimática con una versión gratuita y de código cerrado, así que podemos aprovecharla sin pagar nada en su versión básica.

A la hora de trabajar con la versión Pro de WPS Office, solo tendremos que abonar 39,99 € / año para desbloquear características como 20 Gb de almacenamiento en la nube, la posibilidad de descargar miles de plantillas profesionales para Word, Excel y PowerPoint, y la instalación de un completo editor PDF con capacidad OCR. Se trata de ventajas que hacen de WPS Office una suite de ofimática realmente competitiva por mucho menos de lo que cuesta Microsoft 365.

En cuanto a la inteligencia artificial, WPS Office te permite contratarla de manera separada. Algunas de sus funciones más destacadas son la posibilidad de realizar una traducción paralela a múltiples idiomas, la herramienta para chatear con PDF, y la posibilidad de realizar resúmenes en Word. Además, la IA de WPS Office también es ideal para redactar contenidos de manera inteligente, agilizando todavía más los procesos de trabajo.

Las ventajas de WPS Office

Gracias a que WPS Office ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir el plan que prefieren, se consolida como una alternativa mucho más flexible a Microsoft 365 con Copilot. Microsoft sencillamente no nos da la opción de optar por una solución sin IA, mientras que WPS Office ofrece un plan Pro que solo cuesta 39,99 € / año, lo que supone un ahorro de 60 € con respecto al plan de Microsoft 365. ¡Descarga WPS Office y descubre sus ventajas!

Entre las principales ventajas de WPS Office destacan:

✔ Compatibilidad con Microsoft Office.

✔ Versión gratuita con funciones básicas.

Versión Pro por solo 39,99 € / año.

✔ Editor PDF incluido en la versión Pro.

✔ La IA se puede contratar de manera separada.

✔ Hasta 20 Gb de almacenamiento en la nube con la versión Pro.

Usa Word, Excel, y PPT GRATIS

Con WPS Office no es necesario contratar Microsoft 365

El conjunto de ventajas que ofrece la suite de WPS Office hace que deje de ser necesario contar con los servicios de Microsoft 365 con Copilot. Si no necesitamos la inteligencia artificial, WPS Office nos permite trabajar con documentos de Word, Excel y PowerPoint de manera gratuita y segura, además de añadir la edición PDF y el almacenamiento en la nube por solo 39,99 € / año.

En caso de que necesitemos hacer uso de la inteligencia artificial para resumir textos, traducirlos, o incluso redactarlos a partir de 'prompts', lo único que necesitaremos será contratar el plan combinado de WPS Pro y WPS AI. De este modo siempre tendremos un plan a nuestra medida para poder aprovechar al máximo las características de WPS Office.

Resumen

El aumento de las tarifas de Microsoft 365 supone un incremento de más del 40% con respecto al precio del año pasado. Sin embargo, los usuarios que no quieren o no necesitan hacer uso de la IA de Copilot se ven obligados a pagar por un servicio que no les interesa. Por eso resulta más conveniente cambiarse a una suite de ofimática como WPS Office, que ofrece tanto un plan gratuito como un plan Pro y un plan con IA para adaptarse a sus usuarios.

100% seguro


Con una maestría en Desarrollo de Software, aporto más de 10 años de experiencia ofreciendo soluciones técnicas y consejos especializados para software de oficina.