Catálogo

Microsoft Office, WPS Office y LibreOffice: ¿Cuál elegir?

Enero 17, 2025 61 views

El encarecimiento de los precios de Microsoft Office –con tarifas que ascienden a 99,99 € / año en los planes más económicos– está impulsando a los usuarios hacia otras soluciones de ofimática. En este artículo comparamos las características de las 3 más populares: Microsoft Office, WPS Office y LibreOffice.

100% seguro

Introducción

A la hora de trabajar con aplicaciones de ofimática que nos permitan editar documentos de Word, PowerPoint o Excel, tenemos varios modelos entre los que podemos elegir. Por ejemplo, existe la opción de trabajar sencillamente con la suite de Microsoft Office. Se trata de la suite más conocida y más extendida desde hace años, pero recientemente cada vez son más los usuarios que están alejándose de Microsoft y optando por alternativas más económicas.

Esto se ha acentuado este mismo 2025 debido a la decisión de Microsoft de subir drásticamente los precios de la suite de Microsoft 365. Este incremento de precios dispara la tarifa hasta los 99,99 € / año, frente a los 69 € / año que costaba el año pasado. Miles de usuarios han decidido que este aumento es la gota que colma el vaso, y están optando ahora por alternativas como WPS Office o las aplicaciones de código abierto.

Si te encuentras en una situación similar y te gustaría encontrar el mejor software de oficina para ti, entonces presta atención a la comparación que elaboraremos en este artículo. La idea es determinar las diferencias entre Microsoft Office vs. WPS Office para que puedas elegir tu mejor opción, pero además analizaremos las características del software de código abierto para determinar si podría ser una opción interesante en algún caso.

Usa Word, Excel, y PPT GRATIS

Microsoft Office vs. WPS Office

Vamos a comenzar por la comparación entre Microsoft Office y WPS Office, porque son las dos suites de ofimática más populares en 2025. Ambas ofrecen una interfaz bastante familiar para trabajar con documentos de Word, Excel y PowerPoint, cuentan con una plena compatibilidad con estos formatos, y te ofrecen la posibilidad de almacenar tus documentos en la nube. Pero, más allá de estas similitudes, también presentan una gran cantidad de diferencias.

Integración de la IA

Una de las más evidentes consiste en la integración forzosa de la IA en la suite de Microsoft Office. A partir de 2025, todos los planes de Microsoft 365 contratados por usuarios particulares o empresas tendrán integrada la inteligencia artificial de Microsoft Copilot. Esto puede servir para resumir algunos textos o incluso redactar correos electrónicos, pero viene con un encarecimiento de la suscripción hasta los 99,99 € / año.

En WPS, en cambio, la inteligencia artificial se distribuye como un paquete separado que podemos contratar o no en función de nuestras preferencias. Esto es ideal para los usuarios que no necesitan o no quieren la IA en su software de ofimática, porque les permite ahorrarse bastante dinero en la suscripción. El plan Pro de WPS Office sin IA solo cuesta 39,99 € / año, lo que supone un ahorro considerable en comparación con los planes de Microsoft.

Plan gratuito

Otra diferencia clave es la disponibilidad de un plan gratuito por parte de la suite de WPS Office. Mientras que con Microsoft 365 la opción más económica que tenemos a nuestra disposición es el plan individual con una tarifa de 99,99 € / año, en el caso de WPS Office podemos utilizar el software de forma gratuita con un abanico de funciones básicas bastante amplio, hasta el punto de que quizá no necesitemos pasarnos al plan Pro.

Con el plan gratuito de WPS Office tendremos acceso a las características de edición de documentos de Word, Excel y PowerPoint, sin apenas limitaciones considerables. Ahora bien, el plan Pro nos permite acceder a muchas otras características realmente prácticas, entre las que se incluye la edición de documentos PDF, el escáner OCR, el uso de plantillas profesionales ilimitadas, y la disponibilidad de hasta 20 GB de almacenamiento online.

Características de la IA

En cuanto a las funciones de inteligencia artificial disponibles en ambas suites, presentan algunas similitudes y algunas diferencias. En ambos casos vas a poder usar la IA para resumir textos en Word, diseñar diapositivas de PowerPoint, o clarificar algunas fórmulas de Excel. WPS Office, por su parte, pone a tu disposición una IA orientada a la traducción de documentos, mientras que Microsoft tiene cierta ventaja con la IA integrada en Microsoft Teams.

Una de las características más destacadas de la IA de WPS Office es la herramienta de chat con PDF, que integra la inteligencia artificial en el editor PDF para agilizar todo tipo de procesos de trabajo. De esta manera vamos a poder solicitar sugerencias sobre distintas instancias del texto, y también tendremos la opción de resumir o traducir fragmentos del texto, o incluso el texto en su totalidad. Esta función no está disponible para PDF en Microsoft 365.


Microsoft 365

WPS Office

Plan gratuito

No disponible

Disponible

Tarifa mínima

99,99 € / año

39,99 € / año

IA disponible

IA opcional

No

Editor de PDF

No

Almacenamiento en la nube

100% seguro

WPS Office vs. LibreOffice

Ahora vamos a contrastar las características de WPS Office con las de un software de código abierto como LibreOffice. Este tipo de aplicaciones de ofimática de código abierto se popularizaron entre los años 2000 y 2010, y llegaron a constituirse como una alternativa aceptable frente a las tarifas excesivas de Microsoft Office. Sin embargo, ahora no nos encontramos en 2025, y aplicaciones como LibreOffice están algo desfasadas.

Para comenzar, LibreOffice no te ofrece espacio de almacenamiento en la nube, mientras que con WPS Office dispondrás de hasta 20 Gb. Esto supone una diferencia considerable, sobre todo ahora que estamos más conectados que nunca a internet y necesitamos acceder a nuestros documentos desde diferentes dispositivos. LibreOffice sigue siendo una suite offline, mientras que WPS Office está mejor adaptada al trabajo remoto.

De manera similar, LibreOffice tampoco dispone de inteligencia artificial, mientras que WPS Office sí que lo hace. Estas dos características de por sí ya le dan una clara ventaja a WPS Office, que además es una suite mucho más segura por tratarse de un software de código cerrado, y, al ser más reciente, también cuenta con un mayor número de funciones de edición y una interfaz mucho más agradable de usar.


WPS Office

LibreOffice

Versión gratuita

Almacenamiento en la nube

IA integrada

Plantillas profesionales

Seguridad robusta

¿Qué suite de ofimática elegir en 2025?

Ahora seguro que ya tienes claras las principales diferencias entre las tres suites. Con Microsoft 365 tendrás acceso a una suite de ofimática que seguro que ya conoces bien, pero con un precio muy elevado de al menos 99,99 € / año para el plan individual. Para quienes no necesitan o no quieren la IA de Copilot, esta tarifa ya no tiene mucho sentido considerando que es posible descargar el plan Pro de WPS Office por solo 39,99 € / año.

En cuanto a las soluciones gratuitas, Microsoft sencillamente no ofrece ninguna. La elección sería entre WPS Office y LibreOffice, pero, como hemos visto en el segundo apartado, LibreOffice es una solución bastante anticuada que no incluye las mejores funciones avanzadas de las que dispone WPS Office. Entre ellas destacan las plantillas profesionales, el almacenamiento en la nube, y la IA de última generación.

Entre las tres suites de ofimática, entonces, descargar WPS Office se está consolidando como la opción más completa y más accesible. Con WPS Office tendrás a tu disposición una suite de aplicaciones de vanguardia para trabajar con documentos de Word, Excel, PowerPoint y PDF, que además te ofrece almacenamiento online y la mejor IA al mejor precio. Por eso se trata de una de las mejores soluciones que tienes a tu disposición en 2025.

Resumen

Pese a que la inteligencia artificial de Copilot ha incorporado algunas herramientas interesantes en la suite de Microsoft 365, también la ha encarecido de forma considerable. En cambio, WPS Office pone a disposición de los usuarios una suite de ofimática realmente completa por mucho menos dinero, donde la IA es opcional. Finalmente, LibreOffice es una solución gratuita y de código abierto que, por desgracia, está cada vez más desfasada.

100% seguro


Con una maestría en Desarrollo de Software, aporto más de 10 años de experiencia ofreciendo soluciones técnicas y consejos especializados para software de oficina.