Catálogo

Microsoft 365 sube de precio: ¿Cuáles son las alternativas?

Enero 17, 2025 32 views

La suscripción Microsoft 365 ha subido de precio nuevamente, y ahora cuesta 99,99 €. Este incremento de tarifas responde a la incorporación de la IA de Copilot en la suite, algo que, sin embargo, la mayoría de usuarios no necesita. Por eso merece la pena considerar alternativas a Microsoft 365 más económicas como WPS Office.

100% seguro

¿Cuánto cuesta Microsoft 365 ahora?

La incorporación de la nueva IA de Copilot a la suscripción Microsoft 365 viene de la mano de un incremento de precios considerable. En España, el precio pasa de los 69,99 € a los 99,99 € anuales, lo que supone un incremento del 42,86%, un aumento que muchos usuarios han calificado como abusivo por parte de Microsoft. No se trata solo de que los nuevos precios son considerablemente más altos: además, las mejoras en la suite no parecen justificarlos.

Las nuevas tarifas de Microsoft 365 ya están activas en su plataforma. Los nuevos usuarios que quieran empezar a usar esta suite de ofimática tendrán que abonar los 99,99 € / año, en lugar de los 69,99 € / año de la tarifa anterior. Para los usuarios que ya tenían una suscripción a Microsoft 365, el nuevo precio se les cargará en cuenta cuando llegue el momento de abonar su próxima cuota, con lo que a todos los efectos la nueva tarifa ya está establecida.

Un incremento tan alto del costo de las suscripciones para una suite de ofimática tan esencial invita a plantearse varias cosas. Por una parte, cabe preguntarse qué es exactamente lo que motiva a Microsoft a subir estas tarifas, y si merece realmente la pena abonarlas. Por otra, es conveniente considerar alternativas de menor costo o incluso gratuitas a Microsoft 365, ya se trate de software de código abierto o de nuevas suites de ofimática como WPS Office.

¿Qué ofrece Microsoft 365 para justificar la subida de precios?

El incremento de precios de la suite de Microsoft 365 viene justificado de forma casi exclusiva por la incorporación de la IA de Copilot en sus diferentes aplicaciones. Aplicaciones como Word, Excel o PowerPoint pasarán ahora a estar impulsadas por la IA de Microsoft, que, en esencia, está constituida por la tecnología de OpenAI. La idea de Microsoft pasa por ofrecer a los usuarios herramientas que faciliten la creación y el análisis de contenidos gracias a la IA.

Por ejemplo, ahora podremos reescribir de forma inteligente la introducción a un currículum o sintetizar un informe empresarial en Word. Copilot también tiene la capacidad de analizar presupuestos en Excel, asistiendo en la creación de gráficos y ofreciendo a los usuarios la posibilidad de optimizar presupuestos. En cuanto a PowerPoint, Copilot tiene la capacidad de diseñar de forma inteligente diapositivas o realizar mejoras en las ya existentes.

La inteligencia artificial de Copilot se integra esencialmente en todas las aplicaciones de Microsoft 365, lo que incluye la posibilidad de resumir los correos electrónicos en Outlook o redactar respuestas automáticas. Copilot también puede resumir el contenido de las reuniones de Microsoft Teams, y, además, está integrado en las funciones de búsqueda, de manera que puede facilitar la localización de documentos en SharePoint.

100% seguro

Para muchos usuarios, Copilot no supone un paso adelante

Ahora bien, el resto de la suite de Microsoft 365 no experimenta mejoras destacables en ninguna de sus funciones. Por eso cabe preguntarse hasta qué punto es necesario imponer la IA de Copilot en la suite, sin darles a los usuarios la posibilidad de decidir por sí mismos si tienen interés en adquirir las nuevas funciones o no. En suites alternativas como WPS sí que es posible contratar la IA de manera separada, así que sorprende que Microsoft no lo permita.

La subida de precios es especialmente exigente con los usuarios individuales, de manera que serán muchos los usuarios particulares que sencillamente no puedan hacer frente a estas nuevas tarifas. Este incremento de precios se suma además a muchos otros tanto en el sector tecnológico como en el día a día general, con lo que se incrementa el interés por las alternativas más económicas: que, además, pueden llegar a ser incluso más prácticas.

Las mejores alternativas a Microsoft 365

Ante el aumento de tarifas de Microsoft 365, y, sobre todo, ante la imposibilidad de renunciar a la IA de Copilot si no nos interesa, lo ideal es optar por alternativas que puedan ofrecernos las mismas funciones esenciales de la suite de ofimática de Microsoft sin necesidad de pagar por unas cuotas tan elevadas. Entre las más destacadas están:

WPS Office

Ampliamente considerada como la mejor alternativa a Microsoft 365 disponible en la actualidad, la suite de WPS Office incorpora aplicaciones compatibles con Word, Excel o PowerPoint con las que podemos realizar todo tipo de tareas de edición de documentos en formatos como el DOCX, XLSX o PPTX, entre otros. Su interfaz es muy similar a la de Microsoft Office, y está diseñada para facilitar los flujos de trabajo.

Quizá la ventaja más destacable de WPS Office –además de su excelente rendimiento– es que la suite se puede usar de manera gratuita y permanente con sus funciones básicas. No tendrás que pagar nada si solo necesitas editar documentos de Word, Excel o PowerPoint, y no se trata de un descuento temporal como una prueba gratuita, sino de la posibilidad real de continuar usando la suite todo el tiempo que necesites sin tener que pagar nada.

Además, WPS Office te permite suscribirte a las funciones Pro de la suite por solo 39,99 € anuales, es decir, menos de la mitad de lo que cuesta ahora la suscripción anual de Microsoft 365. Con el pago de esta suscripción recibirás 20 Gb de almacenamiento en la nube, funciones de reconocimiento de texto avanzadas, descargas ilimitadas de plantillas de alta calidad, y un completo editor de PDF que no está disponible en la suite de Microsoft.

Puedes descargar WPS Office ahora y elegir el plan que prefieras.

Ventajas de WPS Office

✔ Cuesta solo un 40% del precio de Microsoft 365

✔ Incluye un editor PDF

✔ Permite contratar la IA de forma separada

✔ Hasta 20 Gb de almacenamiento en la nube

✔ Miles de plantillas de calidad profesional

✔ Funciones de IA exclusivas como la traducción paralela o el chat con PDF (contratadas aparte)

Usa Word, Excel, y PPT GRATIS

Google Workspace

Al poder usar la suite de WPS Office de forma gratuita en su configuración básica, cada vez resulta menos necesario recurrir a las plataformas de ofimática en la web como Google Workspace. Pese a todo, se trata de una opción interesante en situaciones donde sencillamente necesitas salir del paso con un dispositivo donde no tienes instalada ninguna suite de ofimática.

Las principales aplicaciones de Google Workspace son compatibles con los formatos principales de Word, Excel y PowerPoint, así que no tendrás problemas para trabajar con tus documentos del trabajo o de la Universidad. Además, Google Workspace viene con 15 Gb de alojamiento gratuito en los servidores de Google, lo que supone una ventaja a la hora de trabajar sincronizando tus documentos entre distintos dispositivos.

Ahora bien, Google Workspace no deja de ser una suite de ofimática que opera enteramente en la nube, lo que limita bastante su capacidad. Si te desconectas de internet no podrás usar sus funciones, y, dependiendo de lo abrupto de esa desconexión, podrías enfrentarte a potenciales pérdidas de datos. Además, Google Workspace no dispone de un editor PDF, algo que sí tendrás contratando la versión Pro de WPS Office.

Aplicaciones de código abierto

Finalmente puedes optar por las viejas aplicaciones de ofimática de código abierto como LibreOffice u OpenOffice. Estas aplicaciones ya tienen décadas de recorrido, así que son razonablemente fiables, pero también están bastante anticuadas porque dependen de las contribuciones voluntarias de programadores aficionados. Esto limita bastante su capacidad para asistirte en tu trabajo, y, además, puede ocasionarles problemas de estabilidad.

El uso de las aplicaciones de código abierto casi dejó de tener sentido con el lanzamiento de WPS Office, porque esta suite de ofimática está mucho más actualizada y dispone de funciones como la edición de PDF o las plantillas profesionales. Asimismo, al tratarse de un software de código cerrado, WPS Office es mucho más seguro que el software de código abierto, algo esencial para proteger la integridad de tus documentos y tus dispositivos.

En definitiva: ¿Merece la pena seguir pagando por Microsoft 365?

Considerando los elevados precios de la suite de Microsoft 365 y la incorporación de una IA como Copilot que tiene un alcance tan limitado, para muchos usuarios ha llegado la hora de hacer un cambio de software de oficina. Alternativas como WPS Office nos permiten trabajar con documentos de Word, Excel, PowerPoint o PDF por menos de la mitad del precio de Microsoft 365, e incluso nos ofrecen una versión gratuita de la suite.

Con WPS Office Pro disfrutarás además de hasta 20 Gb de espacio gratuito en la nube, características de OCR no disponibles en Microsoft 365, un completo editor de PDF, plantillas de ofimática profesionales con descargas ilimitadas, y la posibilidad de contratar las mejores funciones de IA de forma separada. ¡Considerando todo esto, la elección entre Microsoft 365 y WPS Office parece bastante clara!

Resumen

Considerando el reciente aumento de precio de Microsoft 365 –que pasa de 69,99 € a 99,99 € anuales–, cada vez más usuarios se preguntan hasta qué punto tiene sentido continuar pagando por esta suite de ofimática cuando existen alternativas a Microsoft 365 más económicas como WPS Office. Analizamos la reciente subida de precios de Microsoft, y evaluamos las mejores opciones que tienen a su disposición los usuarios en 2025.

100% seguro


Con una maestría en Desarrollo de Software, aporto más de 10 años de experiencia ofreciendo soluciones técnicas y consejos especializados para software de oficina.