Los documentos de Word repletos de texto y sin ningún elemento visual son bastante difíciles de seguir, ¿no te parece? Un informe o un trabajo universitario no debería tener el aspecto de una novela, así que suele ser buena idea añadir elementos que presenten la información visualmente, como hacer un gráfico en Word. En esta guía vamos a enseñarte cómo hacer gráficas en Word con porcentajes para mejorar el aspecto de tus proyectos.
¿Qué es una gráfica?
Una gráfica es cualquier tipo de representación visual de datos, generalmente datos en formato numérico. Hay una amplísima variedad de gráficas diferentes, desde gráficos de columnas o barras hasta gráficos de áreas, histogramas, gráficos de burbujas, o mapas de calor. Dependiendo del tipo de información que necesites presentar, te convendrá optar por unos gráficos u otros. Por ejemplo, los gráficos de pastel son mejores para mostrar una relación porcentual entre los datos, y los de columnas para comparar totales diferentes.
¿Cómo hacer gráficas en Word? Guía completa
Dependiendo del tipo de informe o documento de Word en el que estés trabajando, seguramente tendrás que incorporar algún gráfico que te ayude a presentar la información de forma más visual y organizada. Esto puede hacerse con adiciones como hacer una gráfica en Word lineal o como hacer gráficas en Word X Y.
Vamos a explicarte a continuación cómo hacer una gráfica de barras en Word, siguiendo una guía paso a paso que te lo pondrá muy fácil para crear toda clase de gráficas siguiendo las plantillas proporcionadas por Microsoft Word. Además, también veremos cómo hacer gráficas en Word con porcentajes en WPS Office, una alternativa a Microsoft Office más económica y con una amplísima variedad de funciones avanzadas.
¿Cómo crear y personalizar una gráfica en Word?
¡Crear una gráfica en Word es mucho más sencillo de lo que podrías pensar! Todo lo que necesitas es ir a la pestaña 'Insertar' y seleccionar la opción 'Gráfico' que puedes encontrar en la barra de herramientas.
Pulsa el botón que dice ‘Gráfico’.
Al pulsar esta opción aparecerá una ventana emergente con distintos tipos de gráficos en la columna lateral izquierda. Pulsa sobre el tipo de gráfico que prefieras, y elige cualquiera de los gráficos que verás en el área de previsualización.
Elige la opción que prefieras.
En nuestro ejemplo vamos a elegir un gráfico de columnas agrupadas. Después de seleccionarlo hay que pulsar el botón 'Aceptar', y entonces el gráfico aparecerá justo donde tengas el cursor en tu documento de Word.
Completa los datos del gráfico.
Para poder cambiar la información mostrada en el gráfico, Microsoft Word pondrá a tu disposición una tabla de Excel donde podrás introducir los valores correspondientes a cada serie y cada categoría. ¡Completa la información para actualizar el gráfico!
Opciones de diseño.
Las opciones de diseño del gráfico te permiten determinar cómo quieres que aparezca el gráfico en relación con el texto de Word. No afectan al gráfico en sí, sino a su posición en el documento, por ejemplo intercalada entre párrafos, detrás del texto, o delante del texto.
Elementos del gráfico.
Estilos del gráfico.
También puedes cambiar el estilo del gráfico para elegir una presentación que se ajuste más a lo que estás buscando. De este modo también puedes conseguir que un mismo tipo de gráfico presente apariencias diferentes, lo que hace que sea mucho más flexible.
Valores del gráfico.
En última instancia puedes ajustar los valores del gráfico, para que aparezcan solo unos y no otros. Basta con hacer clic sobre las series o categorías que quieres que aparezcan, de modo que puedes usar un mismo set de datos para crear diferentes gráficos.
Colores y estilos de los gráficos.
Para personalizar todavía más los gráficos, puedes usar las opciones de cambiar colores que verás en la barra de herramientas superior, y cambiar el diseño para añadir sombreados u otros efectos visuales.
¿Cómo hacer gráficos de Word en el celular?
La versión para móviles de Microsoft Word no incluye una opción para crear gráficos. Aunque sería realmente conveniente poder usar todas las características de Word en el celular, lo cierto es que esta app sobre está pensada para facilitarte la apertura y lectura de documentos de Word, así como la edición rápida del texto cuando sea necesario.
Una opción puede pasar por la creación de gráficos de Word desde la aplicación del Excel. En este caso puedes crear el gráfico desde esta aplicación, copiarlo, y luego pegarlo en la aplicación de Word. Sin embargo, este método no funciona del todo bien en algunos dispositivos, donde la opción de copiar y pegar no se aplica correctamente entre distintas apps.
Si lo que quieres es crear un gráfico de Word que sea presentable y preciso, entonces deberías hacerlo desde la aplicación para PC. O, alternativamente, siempre puedes descargar la suite de WPS Office, que te permite hacer gráficos de Word gratis y que te ofrece la opción de diseñar gráficos avanzados en su versión completa.
Una opción más estética: crear gráficos de Word gratis con WPS Office
Uno de los grandes puntos a favor de WPS Office es que cuenta con una gran variedad de diseños avanzados para crear todo tipo de gráficos. Los puedes encontrar en el botón 'Biblioteca de gráficos' que verás dentro de la pestaña 'Insertar'.
Ve a la biblioteca de gráficos de WPS Writer.
Al pulsar sobre este botón aparecerá una ventana emergente con una amplia variedad de gráficos de todo tipo. Lo único que necesitas es pulsar sobre el gráfico que más te guste para que aparezca en tu documento de WPS Writer, justo donde tengas situado el cursor.
Selecciona el gráfico avanzado que quieras.
Puedes cambiar muchos parámetros de diseño del gráfico como sus colores o sus proporciones pulsando sobre sus diferentes elementos y explorando los iconos flotantes que aparecerán a la derecha del gráfico.
Personaliza el aspecto gráfico.
Para introducir la información que debe dar forma al gráfico, debes pulsar sobre el botón ‘editar datos’ que verás en la parte derecha de la barra de herramientas. Esto abrirá una hoja de cálculo en WPS Sheets para que puedas editar los valores fácilmente.
Completa los datos del gráfico en la opción ‘Editar datos’.
WPS Writer pone a tu alcance toda una serie de gráficos clasificados en diferentes categorías. Cada categoría es idónea para diferentes conjuntos de datos, así que seguramente encontrarás un gráfico ideal para ti en cada caso.
Gráficos de columna. Representan datos categóricos con barras verticales, mostrando la frecuencia o el valor de cada categoría. Son útiles para comparar categorías y observar distribuciones. Los puedes usar para presentar la evolución de las ventas de una empresa, el IPC, el PIB de distintos países…
Gráficos de línea. Muestran tendencias a lo largo del tiempo mediante una línea que conecta puntos de datos. Son ideales para visualizar cambios y observar el comportamiento de variables a lo largo del tiempo, por ejemplo presentando la evolución de los ingresos a lo largo de los años.
Gráficos de pastel. Representan la composición de un todo mediante sectores circulares. Se emplean para mostrar la participación de cada categoría en un total, generalmente de forma porcentual. Por ejemplo, indican cuánto aporta cada departamento de una empresa a sus beneficios, o los resultados electorales.
Gráficos de barra. Similares a los gráficos de columna, pero con barras horizontales. La elección entre un gráfico de columna y uno de barras depende sobre todo del formato de presentación. Sus usos son idénticos a los de los gráficos de columna.
Gráficos de área. Estos gráficos se utilizan para visualizar tendencias y magnitudes de forma simultánea. Pueden mostrar el volumen de ventas de una empresa a lo largo de un año, o el consumo de energía en cada mes.
Gráficos de dispersión. También conocidos como gráficos XY, muestran la relación entre dos variables mediante puntos en un eje de coordenadas. Por ejemplo, se pueden usar para contrastar los goles de un futbolista frente a sus intentos de remate, o la relación entre el precio y la demanda de un producto.
Gráficos de radar. También conocidos como gráficos de araña, muestran el rendimiento de una variable en diferentes categorías mediante una línea similar a una telaraña.
¿Quieres aprender a crear gráficos más fácilmente? Mira el vídeo a continuación y descubre consejos prácticos.
¿Por qué WPS Office es una mejor alternativa a Microsoft Office?
Aunque es cierto que Microsoft Word es la aplicación original diseñada por Microsoft para trabajar con documentos de Word, hace ya muchos años que hay múltiples aplicaciones en circulación compatibles con la suite de Office. El mejor ejemplo es WPS Office, que te permite crear gráficos de Word gratis, y que además cuenta con una completa biblioteca de plantillas para gráficos avanzados en su versión completa.
Microsoft Office | WPS Office | |
---|---|---|
Desarrollador | Microsoft | WPS |
Editor de Word, PowerPoint y Excel | ✔ | ✔ |
Gráficas editables | ✔ | ✔ |
Gráficas avanzadas | ✖ | ✔ |
Editor de PDF | ✖ | ✔ |
Servicios en la nube | ✔ | ✔ |
Trabajo en equipo | ✔ | ✔ |
Versión gratuita | ✖ | ✔ |
Precio versión completa | 69,99 € / año | 35,99 € / año |
Preguntas frecuentes
¿Cómo hacer gráficas en Word con porcentajes?
En este artículo puedes encontrar una guía completa que te mostrará cómo hacer gráficas en Word de manera muy sencilla. Todo lo que necesitas es contar con la información que quieres presentar en el gráfico, y el resto podrás hacerlo con las plantillas de Word.
¿Cómo hacer una gráfica lineal en Word?
Puedes hacer gráficas de líneas en el Word muy fácilmente haciendo uso de las plantillas que encontrarás en la aplicación. Estas gráficas se adaptarán en función de los datos que introduzcas en el Excel asociado a la gráfica.
¿Cómo hacer gráficos de barras en Word?
Cuentas con toda una serie de plantillas de gráficos de barras para Word, y, además, también puedes hacer uso de los gráficos avanzados de WPS Writer si buscas conseguir una mejor presentación para tus documentos.
¡Hacer gráficos de Word puede marcar la diferencia en tus informes!
Está claro que un informe que incluye gráficos es mucho más atractivo y fácil de leer que uno compuesto solo por bloques de texto, y lo mismo puede decirse de los trabajos escolares o académicos. Siempre que tengas que presentar información en un documento, tu mejor opción pasará por combinar una parte enunciativa que permita desarrollar las ideas, y una parte visual que permita captarlas al vuelo con un simple vistazo.
Puedes hacer gráficos de Word muy fácilmente usando sus plantillas prediseñadas y siguiendo la guía a paso a paso que te incluimos en este artículo. Y, además, tienes la posibilidad de ir un paso más allá y crear gráficos avanzados con WPS Writer para una mejor presentación de tus informes. ¡Tus documentos bien merecen la presentación más cuidada!